El siseo (sss) o el zumbido (zzz) son los sonidos repetitivos inarticulados de la letra S y
la letra Z. También son conocidos como onomatopeyas lingüísticas por el sonido
representado por la misma letra varias veces. Durante la práctica de la pronunciación en
inglés de las palabras que inician con estas consonantes, se evidencia que los estudiantes
de origen hispanohablante realizan la pronunciación utilizando la letra E, que proviene
de la letra S.

Lo primero que debemos hacer es identificar cuales palabras llevan ese símbolo
fonético. Para ese ejercicio debemos tener a la mano nuestro diccionario, en caso de que
tengamos dudas con respecto a una palabra.
En el caso de la letra S, se utilizará este siseo cuando la siguiente letra después de la S,
sea una consonante. Por ejemplo: Stair, Style, Smile, Special.
Para la letra Z, el zumbido deberá hacerse segundos antes de iniciar la pronunciación de
la palabra, ya que la siguiente letra será una vocal. Por ejemplo: Zero, Zoom, Zombie,
Zeppelin.
También te puede interesar: Las consecuencias de procrastinar en la educación
Cabe aclarar que también existen palabras donde encontraremos sonidos de la letra S,
pero deben ser pronunciados con sonido Z. Por ejemplo, los verbos en tercera persona,
donde se les agrega S al final de su escritura: Teaches, Fixes, Kisses, Pushes. Por otro
lado, existen sonidos intermedios de la letra S que deben sonar también con sonido Z.
Por ejemplo: Reason, Rise, Season, Demise.
Para iniciar, intenta pronunciar estas palabras como aparecen a continuación:
ESpider
Zoo
EStop
Zebra
Este particular timbre en la pronunciación de la letra S se debe realizar antes de su
pronunciación para evitar arrastrar la letra E. Utilizar esta variación fonológica nos
permitirá pronunciar este grupo de palabras de manera correcta siempre al inicio de
cada palabra y durante pocos segundos.

Para hacerlo, se debe intentar imitar el sonido de una serpiente cascabel o de un
mosquito, preparando nuestro rostro para una sonrisa. Luego debes respirar colocando
la lengua detrás de los dientes superiores y dejando escapar el aire que tomamos por
medio de nuestros dientes. El zumbido se realiza pronunciando correctamente la letra z,
como en la palabra cebra: /’zebra/. El apóstrofe indica que este sonido se debe hacer
antes de la pronunciación.

Al inicio, las pronunciaciones te parecerán largas y extrañas ya que pueden ser las
primeras veces que las escuches de ti mismo. Al poco tiempo de iniciada la práctica, te
saldrá el siseo o el zumbido más rápido y natural.
Ahora, ya podrás pronunciar las palabras correctamente, imitando los sonidos:
Sonido | Palabra |
Siseo | /sss/ spider |
Zumbido | /zzz/ zoo |
Siseo | /sss/ stop |
Zumbido | /zzz/ zebra |
Siseo | /sss/ stairs |
Zumbido | /zzz/ zipper |
Recuerda, que con Michigan Master puedes aprender el idioma inglés desde casa con nuestra modalidad Online o Presencial en la ciudad de Bogotá en sede Normandía y Chicó.
Nombre del autor: Edgar Sanza
Profesión: Docente