Las consecuencias de procrastinar en la educación

Todos los días solemos aplazar pequeñas tareas que se pueden hacer de manera inmediata.

A este aplazamiento no le damos la suficiente importancia, pero luego termina

convirtiéndose en un mal hábito que va creciendo como una bola de nieve deslizándose

montaña abajo. Puede que suene exagerado, pero el procrastinar responsabilidades

diminutas nos termina llevando a aplazar y/o no realizar nuestras metas.

Imagen de pixabay.com

Cada inicio de año llega con nuevos propósitos y metas, muchas de esas probablemente se

han repetido en años anteriores y aquí surge el interrogante ¿Por qué no se ha cumplido?

Creemos que con solo plasmarlo en un papel y anhelarlo se hará realidad, pero no funciona

así, para alcanzar algo en nuestra vida se requiere de esfuerzo, disciplina y trabajo.

También te puede interesar: 5 canciones para aprender inglés

Uno de los deseos más frecuentes entorno a la educación suele ser aprender un nuevo

idioma, y en Latinoamérica, por lo general es el inglés. Ese es el reto que nos proponemos a

principio de año, pero conforme pasa el tiempo encontramos nuevas excusas, hasta que

llega nuevamente el fin de año y no logramos alcanzar satisfactoriamente nuestra meta. La

pregunta es ¿Por qué nos sigue pasando esto si ya lo sabemos?

Expertos señalan que la causa de la procrastinación depende mucho de la personalidad de

cada individuo, hay quienes prefieren salir de sus pendientes antes de emprender un nuevo

proyecto para evitar distracciones. Otros, al ser muy dispersos suelen distraerse con el

entorno, dejando de lado sus deberes. Este fenómeno es muy común en estudiantes.

Imagen de pixabay.com

Para evitar la procrastinación podemos estimular a nuestro cerebro con premios o pequeños

detalles cuando terminemos alguna labor. Otra opción es organizar nuestro día en una

agenda organizada por horas y así cumplir con nuestros deberes y realizar todas las tareas.

Podemos también empezar por dividir dichas tareas en pasos manejables y claros; así

tendremos la facilidad de llevar un orden y no sentir imposible el proceso al intentar

hacerlo todo a la vez.

También te puede interesar: Las 10 palabras más bonitas del idioma inglés

Otra forma de premiar nuestro esfuerzo es después de culminar con el deber, es realizar

nuestra actividad favorita, ya sea bailar, salir al parque, tomarnos un café con un amigo o

familiar, comprarnos una prenda de vestir o algo que siempre hayamos querido, comer

nuestra comida favorita o cualquier otro gusto que creamos conveniente, esto puede

fortalecer nuestra productividad, pensando que al finalizar siempre hay un detalle para

nosotros mismos.

Imagen de pixabay.com

Recuerda, que con Michigan Master puedes aprender el idioma inglés desde casa con nuestra modalidad Online o Presencial en la ciudad de Bogotá en sede Normandía y Chicó.

Nombre del autor: Andrea Carolina Ramos Arcia

Profesión: Comunicadora Social- Periodista

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *