¿Por qué te cuesta aprender un nuevo idioma?
Los idiomas son el talón de Aquiles de muchos, pues, hay quienes consideran que son estos un punto de inflexión en el aprendizaje y en la vida misma.
Existen algunas razones que recopilamos en respuesta a esta pregunta, aunque algunas pueden llegar a ser obvias y otras no. Lo cierto es que cada persona tiene métodos de aprendizaje distintos a los demás. A continuación, te dejamos 6 razones por las cuales te cuesta aprender un idioma.
1. Pereza: No, no te estamos diciendo perezoso/a, pero el cerebro está acostumbrado a recibir recompensas por su trabajo, y sabemos que con los idiomas puede ser *complicado recibir recompensas instantáneas y grandes logros en periodos de tiempo muy cortos, cuando no pasa esto, el cerebro prioriza la estabilidad (la lengua materna) y la creación de conexiones neuronales se dificulta. Trabajar en ejercicios que traigan recompensas y por supuesto, aprendizaje, será de gran ayuda al momento de estudiar un nuevo idioma.

2. Indisciplina: Esta es una conclusión muy común a la que se llega al momento de estudiar las razones de la dificultad del aprendizaje de un idioma, pues, cuando la persona no se conecta del todo con el idioma, hay una probabilidad mucho mayor de que deje sus estudios a medias, hay otros factores que influyen en esta razón, como por ejemplo la(s) persona(s) que instruyen o el lugar en que se aprende, y al ser un estudio que requiere constancia y mucha disciplina es más sencillo que un gran porcentaje de personas de deje de lado.
3. Traducción, no ejecución: Es sumamente importante que empieces a pensar en el idioma y no a traducir literalmente de tu lengua materna, ya que hay muchos factores que no permiten que se de el aprendizaje de la mejor forma. Culturalmente lo que dices, así esté bien dicho, corre el riesgo de no ser entendido por el receptor del mensaje, así que, deja de traducir todo y empieza a pensar y apropiarte del idioma.

4. Paciencia: El no tener paciencia conlleva grandes implicaciones a la hora de aprender un idioma, pues, el fijarse metas bastantes altas en tiempos imposibles y cortos, es una mala combinación. La paciencia debe acompañarte durante todo el proceso de aprendizaje. Para combatir esto, puedes crear rutinas con recompensas (como en el primer punto) y con tiempos de descanso para que puedas realizar otras actividades.

5. Herramientas: Puede que, durante el aprendizaje, las herramientas que estés empleando no sean las mejores para tu tipo de aprendizaje, por esta razón, puede ser más difícil el aprendizaje y la apropiación del idioma. Intenta con nuevos métodos si sientes que tu avance no es el deseado.
6. Escucha más: Escuchar más hace que tu oído se eduque mejor y puedas comprender más cosas acerca del idioma, es importante tener en cuenta los puntos anteriores y aplicarlos al día a día escuchando. Puedes escuchar podcast, música, audiolibros, entre otros, esto será de gran ayuda para aprender y familiarizarte más rápido con todo lo que trae consigo un idioma.

Recuerda, que con Michigan Master puedes aprender el idioma inglés desde casa con nuestra modalidad Online o Presencial en la ciudad de Bogotá en sede Normandía y Chicó.